B E A G I O V A N E L L I
  • Home
  • BIO
  • TEXTOS
  • Contacto
EL FUTURO DE CHILE DONDE ESTÁ?
La tierra esta llorando.
Eso me grita mientras fotografío  los pocos  bosques que ya casi se extinguen pero que todavía quedan  dentro de mi cuidad.
Hace unos años, eran grandes, podías sumergirte en ellos, con el temor de perderte. Hoy sabes que lo que queda es una manzana hacia cada punto cardinal.
Es un recorrido con dolor, como conociendo el desenlace del sentenciado. No te queda más que documentarlo para cuando ya no esté.
Las fotografías fueron hechas entre 2013 y 2014 y ya hay varios lugares que aparecen, que no existen. El progreso ha arrasado con ellos para hacer altos edificios y vías pavimentadas para que transiten los autos de sus dueños. Otros, con mejor suerte, tienen grandes casas con patios de amplias terrazas y piscina y el jardín ha sido construido, para que luzca a la usanza de los tiempos.
El hombre parece  no entender  que los individuos se reconocen a sí mismos, como tales, en relación con un contexto, con  más sujetos, pero cuya primera semblanza figurativa es el paisaje.
Por esto, tomar consciencia adulta de existir, con una referencia física, una fachada del mundo simbólico, donde el mundus, es  lo que delimita el espacio habitado por el hombre, es una de las vías prim
arias para conformar la identidad, de modo que esa interacción física y simbólica como placenta ambiental, mas o menos acogedora, es lo que nos hace ingresar en un metapaisaje, que incluye además de territorios,  personas, otros seres vivos y cosas.
 Por eso mi pregunta es...el futuro de Chile donde está? Que queremos que sea nuestro Metapaisaje?

Bea Giovanelli + 2016

Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • BIO
  • TEXTOS
  • Contacto